Elementos Basicos de un Sistema de Recepcion Satelital
A continuacion te describo los elementos que componen un sistema de recepcion satelital:
La antena es el elemento fundamental.Segun el satelite que piensas recepcionar,
la antena sera de 80-110 cm para banda Ku o sera de 150-240 cm para banda C
y asi seran tambien los brazos de sosten del LNB o captor central ,ya que son diferentes.
la antena debe ser orientada convenientemente al satelite para poder recibir la señal. para ello se debe calcular o averiguar el azimuth,la elevacion y el angulo de polarizacion que debe girarse el LNB.
estos datos se hallan por internet o se calculan y siempre son algo estimativos.para el ajuste final hay que poseer el satfinder que nos permita ubicar el satelite y apuntar la antena con la mejor presicion que se pueda ya que el error permitido es de solo medio grado,lo que significa que son pocos milimetros.pensa que el satelite esta a unos 36000 kilometros o mas,hasta 40000 km y mide de 2 a 4 metros... y desde la tierra le tenes que apuntar a "eso".
por ejemplo,si deseo ver el canal LUZ satelital Argentino, averiguo que emite desde el satelite Hispasat 1C/1D y voy a www.lyngsat.com o tambien www.brasilsatdigital.com.br y hallo que ese satelite esta a 30 grados al Oeste (30 W) y que el canal luz,ocupa dentro de sus TP (transponders) la frecuencia de 12158 mhz, luego el S/R (symbol rate) es2348 y PID=308 VID=256 AUDIO=308, asi que con estos datos configuro el receptor satelital para recibirlo.
Luego debo saber donde esta el satelite respecto a mi ubicacion geografica en Argentina, que esta ubicado en long 56* 97´ 33´´ y latitud 37* 26´ 34´´. para ello voy a la pagina de www.flashearth.com y ubico mi casa.
luego voy a www.plantaterrena.com o www.satellite-calculations.com/Satellite/lookangles.htm o uso un software de pc llamado fastsatfinder que en realidad es para placas DVB pero yo lo uso solo para calcular estos datos y segun mis coordenadas geograficas y el satelite a captar ,averiguo los 3 datos basicos necesarios para comenzar la orientacion y sintonia de la antena:
Ahora se que el Hispasat esta a 46.78* desde el Norte geografico y la elevacion es de 39.71* a lo que debo restarle el valor de offset de la antena que he adquirido,que es de unos 20 grados, y el LNB debe girarse a -29.50* es decir mirando la antena de frente en sentido contrario a las agujas del reloj.
paso los datos adquiridos mas claramente, 46.78* son casi 47 grados y la elevacion casi 40 grados - offset, supongamos que es de 20 grados y el lnb se gira 30 grados a la izquierda. asi que ya tengo una idea de donde comenzar.ajusto la antena a esos datos y comienzo a buscar al satelite usando el satfinder.
en los calculos se tiene en cuenta la declinacion magnetica del lugar es de -8.78* es decir 8* 46´48´´ para 2007 y aumenta 8´por año. otro sitios me dieron el valor de 7.78*. bueno,lo cierto es que el norte magnetico que da la brujula no esta exactamente donde el norte geografico,por eso ese valor de la declinacion,para ajustar el dato que nos da la brujula y saber donde esta el norte geografico real.
un sitio de internet que actualmente da esa informacion es: www.gabrielortiz.com
el LNBF de Banda Ku suele tener esta forma.Este es el captor que lleva toda antena satelital que recepciona en esa banda de 10-12 GHZ y que se encarga de recepcionar la señal del satelite y amplificarla para que el receptor pueda recibirla. Existen dos modelos: el LNB, que solo permite recibir del satelite señales en un sentido vertical u horizontal o el LNBF que permite recibir todo lo que envia el satelite. Te conviene tener un LNBF,ya que la diferencia de precio es minima y te garantiza que si apuntas un satelite recibiras todo lo que ese satelite transmita sin codificar,es decir gratuitamente.
el LNBF de banda C es similar al anterior,pero funciona en frecuencias entre 4-5 GHZ.este es un modelo para antenas que llevan el captor en el centro de la parabola,llamadas de foco primario.en caso de antenas que llevan el captor hacia uno de los lados,como las de direc-tv, llamadas antenas offset, se debe agregar al captor una guia de ondas que es un cilindro que remata en forma de embudo en uno de sus extremos.al igual que el caso anterior,existen LNB y LBNF para banda C,segun se desee captar las emisiones que el satelite envia horizontalmente o verticalmente, o en algunos casos la polarizacion es circular y la onda es enviada rotando a la derecha o izquierda, debiendo adquirirse el LNBF adecuado segun el satelite que se desea captar y la manera en que este transmite la señal.
el cable desde la antena al receptor es importantisimo que sea de buena calidad.se emplea generalmente RG-6/U o el RG-11/U de 75 ohms de impedancia, y que diga que es apto para altas frecuencias de hasta 3 GHZ,ya que si empleamos el cable coaxil comun de television, tendremos perdidas enormes de señal que arruinaran nuestro intento de recibir la television satelital gratuita,ya que cada cable coaxil se fabrica segun ciertas normas y solo es util hasta ciertas frecuencias.en el caso de los satelites esa frecuencia de bajada desde la antena al receptor esta en el orden de los 900 a 2100 mhz y el cable comun de TV no soporta mas de 800 mhz.
el LNB en realidad es la primera etapa de recepcion y toma la señal debil del satelite ,convierte en una frecuencia mas baja y la amplifica. luego por el cable va la señal hasta el receptor que hace el resto del trabajo.ademas por el cable de subida a la antena va corriente ademas de señal,esa corriente alimenta al circuito electronico que tiene el LNB y es de 12 a 18 volts.
el Switch cumpla la funcion de seleccionar la antena a usar,ya que como leiste antes, al LNB se le envia corriente para que funcione,asi que en caso de 2 o mas antenas hay que usar un switch que seleccione la antena (el LNB) que se va a usar.se pueden conectar hasta 8 antenas en un switch, pero el de la foto es el clasico 2 antenas a 1 receptor.el mismo es comandando desde el receptor satelital,ya que al configurar cada satelite a recibir se le indica tambien cual antena usara y mediante tonos de audio el receptor comanda le switch a distancia.por ello se llama switch DiseqC a este dispositivo,aunque existen otros switches que funcionan de manera diferente,por voltaje,pero el mas comun es este,ya que el usuario tipico puede tener de 2 a 8 antenas. existen combinaciones de switches que permiten hasta 16 antenas,pero son para casos excepcionales.
este es el SATFINDER o buscador de satelites y es el instrumento que te ayuda a ubicar el satelite.es un pequeño receptor que auditivamente o mediante un medidor te indica la intensidad de la señal que esta entrando por la antena.si no tenes este instrumento podes usar el mismo receptor satelital,pero es un poco incomodo ya que tendrias que tener el receptor y el televisor a la vista para hacer los ajustes y el receptor ya configurado para el satelite que piensas recibir y en algun canal que transmita la señal mas "fuerte".
este es el receptor satelital.generalmente admiten 3000 canales aunque solo usamos no mas de 200 en argentina. viene con unos cuantos satelites configurados y sino tiene la opcion de buscar (scanner) y despues de un largo rato encuentra todos los canales free disponibles en el satelite. dispone de control remoto por infrarojos y en el panel trasero tiene una salida para TV monitor (video y audio) o TV radiofrecuencia canal 3 o 4.tambien una conexion para la computadora por puerto serial para poder ser upgradeado el software,etc. la señal que emite este receptor en la salida de RF canal 3 o 4 permite hasta 90 metros de cable,suficientes para alimentar algun otro receptor distante en la casa.
como dato curioso,los satelites pueden enviar el audio en cualquiera de 3 modos asi que por ahi estas haciendo zaping y un canal esta sin audio y es porque se debe desde el control remoto cambiar de canal de audio y elegir otro.esto es asi porque algunas veces, en un canal de TV, por un canal de audio entra el audio de ese canal pero por otro entra una radio de ese canal. Asimismo hay satelites que transmiten en señal digital o señal analogica, asi que algunos de ellos,en especial en Banda C, tardan unos segundos en aparecer por la pantalla del televisor.
estos son los extensores del control remoto para cuando queres cambiar de canal desde otra habitacion diferente a la que tenes instalado el receptor satelital.tienen un alcance practico que cubre una casa de 200 m2 mas que suficiente para el uso. yo los uso y son muy buenos... y eso que la casa es de 2 pisos y tiene losa de concreto.
el ultimo elemento es el televisor... sin palabras.